Las venas de las extremidades inferiores son las responsables de que la sangre ascienda hasta el coraz�n, para lo cual disponen de un sistema de v�lvulas semilunares contrapuestas, que hacen que el flujo sangu�neo vaya en direcci�n ascendente y centr�peta del sistema venoso superficial (SVS) al sistema venoso profundo (SVP). Adicionalmente, para vencer la gravedad y hacer que la sangre suba, los m�sculos de la pierna comprimen las venas y generan un efecto de bomba.Las varices son dilataciones, alargamientos y flexuosidades de las venas del SVS de las extre- midades inferiores. La p�rdida de flexibilidad de las paredes venosas y el deterioro funcional del sistema valvular dificultan el retorno venoso y favorecen el paso de sangre desde el SVP al SVS, ocasionando un aumento de la presi�n hidrodin�mica en este �ltimo, con la posterior aparici�n de las varices. Las venas debajo de la piel se tornan gruesas y abultadas.Las varices son consideradas la cara visible de la insuficiencia venosa cr�nica (IVC), la cual ocu- rre cuando las varices no son capaces de devolver al coraz�n toda la sangre que llega a las piernas. Sin embargo, no hay una relaci�n directa entre el tama�o de las varices y el grado de insuficiencia venosa.
Las varices y la IVC de los miembros inferiores son trastornos de relevancia cl�nica y frecuentes (se estima que cerca del 20% de los hombres y el 30% de mujeres lo padecen) que se manifiestan con uno o varios de los siguientes signos o s�ntomas: problemas est�ticos, pesadez y edemas de las piernas, sensaci�n de distensi�n, picor y dolor local sobre las varices, cansancio, calambres musculares, parestesias nocturnas y debilidad. La gravedad de los s�ntomas no se corresponde con el tama�o o extensi�n de las varices, ni con el volumen de reflujo. Adicionalmente, muchos de estos s�ntomas se hallan presentes en personas sin patolog�a venosa.
Las complicaciones de la enfermedad incluyen inflamaci�n cr�nica de las venas afectadas (flebitis), ulceraci�n de las venas, y ruptura de las varices.
CAUSAS M�S FRECUENTES DE VARICES
- Edad: El riesgo aumenta con la edad.
- Ortostatismo prolongado (estar en posici�n de pie largo tiempo)
- Inmovilidad.
- Gestaci�n: Por el aumento de la presi�n abdominal.
- Paridad: Dos o m�s embarazos.
- Obesidad: Solo para mujeres
- Cambios hormonales.
- Calor.
- Antecedentes de trombosis venosa profunda o de traumatismos en miembros inferiores.
PACIENTES CON VARICES QUE DEBEN DERIVARSE AL M�DICO
- Persistencia de las molestias a pesar de seguir las recomendaciones pertinentes.
- Presencia de varices secundarias, que aparecen tras un cuadro de flebitis o de una trombosis venosa.
- Presencia de inflamaci�n y/o dolor importante en la zona de las varices.
- Presencia de dolor en la pantorrilla, con hinchaz�n de la pierna y aumento del tama�o de las venas.
- Cambio de color o de aspecto de la piel de las piernas.
- Presencia de �lceras, heridas o de sangrado por las varices.
- Posible asociaci�n con la utilizaci�n de tratamientos hormonales sustitutivos o de an- ticonceptivos orales
RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS VARICES
Los objetivos de la intervenci�n son: Reducir los s�ntomas, mejorar la apariencia, y prevenir la recurrencia y complicaciones. El tratamiento recomendado para mejorar la cl�nica relacionada con las varices y evitar complicaciones, se basa en educaci�n sanitaria y la aplicaci�n de las si- guientes medidas higi�nico-diet�ticas.
Tratamiento no farmacol�gico
Tratamiento farmacol�gico
que avalen su uso.
Las varices, o tambi�n conocidas como venas varicosas, es un afecci�n que afecta especialmente a las mujeres y que consiste en una excesiva acumulaci�n sangu�nea, la cual suele darse por una debilidad en los conductos o paredes de las venas superficiales. Como consecuencia, la venas se dilatan y adquieren un aspecto morado, inflamado y retorcido por lo que pueden verse a simple vista en las piernas, donde son m�s frecuentes, aunque tambi�n pueden aparecer en otras zonas del cuerpo.
Esta afecci�n, adem�s de ser poco est�tica, puede traer otros s�ntomas bastante molestos como hinchaz�n, pesadez y calambres en la piernas y puede llegar a ser grave. Por ello, es importante que busquemos un tratamiento para eliminarlas y prevenir que vuelvan a aparecer. Uno de los mejores remedios para reducir las venas varicosas es el aceite de oliva, ya que cuenta con excelentes propiedades para mejorar tanto el aspecto de las venas como su circulaci�n sangu�nea. Es por ello que en el siguiente art�culo de unCOMO te explicamos c�mo curar las varices con aceite de oliva.
El aceite de oliva es un l�quido que se extrae de estas mediante el prensado y otros procedimientos. Aunque es un producto pensado para ser el condimento de diferentes comidas, el aceite de oliva es un poderoso remedio natural para tratar diversas afecciones y problemas de salud, entre ellos, la aparici�n de varices en las piernas. Todo ello, se debe a las diferentes propiedades del aceite de oliva para la piel y la circulaci�n sangu�nea:
Gracias al apartado anterior, ya conocemos los beneficios del aceite de oliva para la piel que ayudar�n a curar poco a poco las venas varicosas. Sin embargo, para potenciar los efectos de este remedio natural utilizaremos otros dos ingredientes muy efectivos para eliminar esta afecci�n: ajo y lim�n.
Tanto el ajo como el lim�n son dos ingredientes naturales que, al igual que el aceite de oliva, cuentan con poderosas propiedades antiinflamatorias por lo que por un lado, ayudar�n a reducir los s�ntomas de las varices, y por el otro, mejorar�n la circulaci�n sangu�nea de las piernas para prevenir que aparezcan de nuevo.
Ahora que ya sabes todas las propiedades del remedio para las varices, tan solo te quedar� apuntar las siguientes cantidades para empezar a elaborar el tratamiento natural:
Para notar resultados es necesario realizar este tratamiento entre 3 y 4 veces por semana. Este es uno de los mejores m�todos naturales para aliviar este problema.
Si quieres conocer m�s beneficios del aceite de oliva para la salud, tal vez te Beneficios del aceite de oliva en ayunas.
Adem�s de utilizar el remedio casero, es importante que sigas los siguientes consejos para evitar que las varices aparezcan de nuevo:
Si te ha gustado este art�culo, tal vez te interese este otro sobre C�mo tratar las varices con remedios caseros.
C�mo usar el aceite de oliva y el Romero para eliminar las varices
Para notar resultados es necesario realizar este tratamiento entre 4 y 5 veces por semana. Este es uno de los mejores m�todos naturales para aliviar este problema.