Control del peso y la obesidad

La obesidad es una enfermedad cr�nica causada por factores muy diversos, tanto gen�ticos como ambientales, y que provoca un exceso de acumulaci�n de grasa en el cuerpo. No se trata de un simple un problema est�tico, sino que constituye una verdadera amenaza para nuestra salud, ya que incrementa las posibilidades de padecer otras enfermedades como diabetes, colesterol, hipertensi�n, enfermedades articulares, de la ves�cula biliar, coronarias y respiratorias, entre otras.

CAUSAS DE LA OBESIDAD

Este problema de salud, calificado por la OMS como la epidemia del siglo XXI, tiene su origen en causas que van desde la herencia gen�tica, los trastornos endocrinos, la influencia del medio ambiente, problemas del sistema nervioso, el tipo de alimentaci�n o la actividad f�sica. Estos dos �ltimos factores, alimentaci�n y actividad f�sica, est�n relacionados con la mayor�a de los casos de sobrepeso y obesidad.

Los expertos advierten que la obesidad est� aumentando de manera alarmante en los pa�ses occidentales como consecuencia del sedentarismo de la vida moderna y los malos h�bitos alimentarios. Se cree que en los pr�ximos veinte a�os el n�mero de obesos se duplicar�. En la actualidad, esta enfermedad afecta a m�s de dos millones de espa�oles y es algo m�s frecuente en las mujeres que en los hombres.

Un 43% de la poblaci�n espa�ola entre 20 y 65 a�os sufre sobrepeso u obesidad. El sobrepeso, a diferencia de la obesidad, no es una enfermedad, aunque debemos tener en cuenta que si no se controla adecuadamente puede acabar derivando en obesidad.

�CU�L es el PESO adecuado?

                 peso en kilos
IMC = �������
                 altura en m2

El peso adecuado se puede saber calculando el �ndice de Masa Corporal (IMC): el peso en kilos partido por la altura en metros al cuadrado.

Por ejemplo, una persona que pese 70 kilos y mida 1,65 metros tendr� un IMC de 70 / 1,65 x 1,65 = 25,72.

Pero no s�lo el grado de obesidad es un factor de riesgo para sufrir patolog�as diversas, sino que tambi�n influye la distribuci�n de la grasa en el cuerpo. As�, cuando se acumula m�s a nivel abdominal existe un mayor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares, y cuando la grasa se acumula a nivel de gl�teos y muslos, los problemas asociados no son de tipo metab�lico sino m�s bien est�tico y localizados a nivel de los miembros inferiores (circulaci�n, artrosis de rodillas, etc.).

La PREVENCI�N

Aunque los factores gen�ticos no se pueden modificar, s� que podemos incidir en el caso de los factores ambientales.

Es muy importante tener en cuenta que una vez establecida la obesidad es muy dif�cil revertirla y se requiere un gran esfuerzo y constancia. Por ello, se dice que la mejor manera de tratar la obesidad es prevenirla.

Algunas RECOMENDACIONES