Hormonas   Las hormonas guia de consulta tecnica PDF

 Fact Checke

�Qu� son las hormonas?

Las hormonas son sustancias qu�micas que se producen en distintos lugares de nuestro cuerpo y que, actuando como mensajeros, llegan a unos �rganos o tejidos diana donde influyen en su funcionamiento.

Por lo tanto, estas mol�culas regulan la actividad celular de todo nuestro organismo.

Cada mol�cula cumple con una funci�n muy espec�fica, y todas ellas juntas permiten la correcta actividad del cuerpo humano en funci�n de los est�mulos que recibe. En este art�culo veremos cu�les son las principales hormonas humanas y qu� papel tiene cada una de ellas.

Las hormonas son los mensajeros qu�micos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a trav�s de la sangre hacia los �rganos y los tejidos. Estos componentes qu�micos intervienen en los procesos del:

  • Metabolismo.
  • Crecimiento y desarrollo.
  • Reproducci�n.

Adem�s, afectan al estado de �nimo y al apetito sexual

Algunas de las hormonas m�s importantes son la insulina, las hormonas tiroideas, el cortisol, la hormona del crecimiento y la prolactina, entre otras.

Funciones

Entre las funciones m�s importantes reguladas por las hormonas se encuentran el correcto funcionamiento de m�ltiples �rganos, el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano, la reproducci�n, las caracter�sticas sexuales, el uso y almacenamiento de energ�a y el control de los niveles en la sangre de l�quidos, sal y glucosa.

Tipos de hormonas

Las hormonas pueden ser naturales o sint�ticas. Las naturales son segregadas por las distintas gl�ndulas del sistema endocrino. Adem�s, seg�n su naturaleza qu�mica, pueden ser derivadas de amino�cidos: pept�dicas o lip�dicas.

Origen- Sistema endocrino

Gl�ndula pituitaria

Tambi�n llamada hip�fisis, es un peque�o �rgano de secreci�n interna localizado en la base del cerebro y conectada al hipot�lamo que controla a otras gl�ndulas y produce muchos tipos de hormonas, entre ellas,  la hormona de crecimiento o GH (una hormona pept�dica que estimula el crecimiento, la reproducci�n celular y la regeneraci�n en los humanos y otros animales), la prolactina o PRL (que estimula el desarrollo de los acinos mamarios y la traducci�n de los genes para las prote�nas de la leche), y las hormonas que estimulan la creaci�n de hormonas en otras gl�ndulas como en las tiroideas y las suprarrenales.

Tiroides

Esta gl�ndula regula el metabolismo del cuerpo, es productora de prote�nas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. Produce la hormona de la Tiroxina  o T 4�que regula actividades metab�licas y la Triyodotironina o T3, que estimula el metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, activando el consumo de ox�geno, as� como la degradaci�n de prote�nas dentro de las c�lulas.

Paratiroides

Son cuatro peque�as gl�ndulas con forma de lenteja situada en el cuello, en la parte de atr�s de la tiroides y que segrega la hormona paratiroidea o PTH, que principalmente facilita la absorci�n del calcio, la vitamina D y el fosfato.

Suprarrenales

Gl�ndulas situadas encima de los ri�ones cuya funci�n es regular las respuestas al estr�s. La parte externa se llama corteza, y es la que produce hormonas esteroides como el cortisol, la aldosterona  y la testosterona.

P�ncreas

Es un �rgano peritoneal mixto, exocrino y endocrino. Una de las hormonas m�s importantes que sintetiza es la insulina, que interviene en el aprovechamiento metab�lico de los nutrientes.

Ovarios y test�culos

Estos �rganos reproductivos segregan respectivas hormonas sexuales que se sintetizan a partir del colesterol. El ovario segrega estr�genos y gest�genos, y los test�culos, andr�genos. Las hormonas sexuales femeninas  desempe�an una funci�n esencial en la preparaci�n del aparato reproductor para la recepci�n del esperma y la implantaci�n del �vulo fecundado. Los andr�genos por su parte, son fundamentales en el desarrollo del aparato genital masculino.

Enfermedades del sistema endocrino

Estas se producen si los niveles hormonales no est�n equilibrados o si el cuerpo no responde a las hormonas como deber�a hacerlo. Entre las m�s comunes se encuentran la diabetes, una enfermedad cr�nica provocada por la insuficiencia de insulina ante niveles altos de glucemia, el hipertiroidismo, situaci�n en la que se produce un exceso de hormona tiroidea debido a que esta funciona m�s de lo debido, y su caso contrario, el hipotiroidismo, en el que esta funciona menos de lo debido.

Hormonas usadas en medicamentos

Entre  las m�s usadas se encuentran el estradiol y la progesterona en las p�ldoras anticonceptivas, la tiroxina en el tratamiento para el hipotiroidismo, los corticoides para enfermedades autoinmunes, trastornos respiratorios severos y ciertos cuadros al�rgicos, y la insulina para el tratamiento de la diabetes.

Historia

La endocrinolog�a es una moderna rama de la ciencia que naci� en el siglo XX. Ernest Henry Starlin y William Maddock Bayliss acu�aron en 1905 el t�rmino hormona, del griego hormao, (�yo excito�), para referirse a un mensajero qu�mico que, procedente de la mucosa intestinal, viajaba a trav�s de la corriente sangu�nea para estimular la producci�n de jugo pancre�tico al que denominaron secretina. Poco tiempo despu�s, se descubri� la gastrina y se desarroll� el campo de las hormonas cerebro-intestinales. Estos descubrimientos iniciales solo ser�an la punta de lanza de todo lo abarcado por el sistema endocrino, de unas dimensiones y consecuencias para la medicina de gran valor.

Cosas importantes a saber:

�Qu� son las hormonas?

Las hormonas son mol�culas producidas por el sistema endocrino que env�an mensajes a varias partes del cuerpo. Ayudan a regular los procesos de su cuerpo, como el hambre, la presi�n arterial y el deseo sexual. Si bien las hormonas son esenciales para la reproducci�n, son fundamentales para todos los sistemas de tu cuerpo.

Las gl�ndulas de tu sistema endocrino liberan hormonas. Le dicen a su cuerpo c�mo respirar y c�mo gastar energ�a.

Las hormonas fluyen por todo el cuerpo, pero solo afectan ciertas c�lulas dise�adas para recibir sus mensajes. Las hormonas y los sitios receptores de hormonas trabajan juntos como una cerradura y una llave (1).

�Qu� hacen las hormonas en mi cuerpo?

Todos los cuerpos experimentan cambios hormonales constantemente durante todo el d�a.

Cuando comes una comida, el p�ncreas produce la hormona insulina para ayudar a regular el az�car en la sangre. A medida que pisa los frenos para evitar un choque automovil�stico, sus gl�ndulas suprarrenales bombean la hormona adrenalina (epinefrina) para ayudarlo a actuar r�pidamente. Su gl�ndula pineal trabaja para producir la hormona melatonina para ayudarlo a dormir bien por la noche (1).

Cuando las hormonas no se equilibran correctamente, un trastorno endocrino puede ser el culpable. Tener demasiada de alguna hormona (tambi�n conocida como hiperfunci�n) o no tener suficiente hormona (conocida como hipofunci�n) puede causar problemas.

Desequilibrio hormonal

El desequilibrio hormonal puede ser causado por condiciones de salud. Algunos de ellos incluyen:

Diminutas pero poderosas, nuestros cuerpos dependen de las hormonas para funcionar. Algunas personas son m�s sensibles a las hormonas que otras. Esto podr�a explicar por qu� algunas personas sufren de s�ndrome premenstrual (4) o depresi�n posparto (5), mientras que otras no se molestan en absoluto por los cambios hormonales de la menstruaci�n y el embarazo.

�Qu� hormonas son responsables de qu�?

Cada gl�ndula productora de hormonas en el cuerpo produce una hormona con un prop�sito muy especializado (6).

�C�mo afectan las hormonas al sexo y la reproducci�n?

Las hormonas reproductivas son producidas por los ovarios y los test�culos. Los ovarios producen estr�genosprogesterona y andr�genos, mientras que los test�culos producen andr�genos como la testosterona (9).

La pubertad, el desarrollo de los senos, la capacidad de quedar embarazada o producir esperma y el crecimiento del vello corporal est�n influenciados por las hormonas reproductivas. Los niveles de estas hormonas fluct�an a lo largo de la vida de una persona, generalmente disminuyendo a medida que una persona envejece (10).

Para las mujeres y las personas con ciclos, estas hormonas cambian por todo el ciclo menstrual durante los a�os reproductivos, a menos que se introduzcan hormonas en el cuerpo con anticonceptivos hormonales.

El embarazo es el momento del cambio hormonal m�s dram�tico. El cuerpo incluso crea un nuevo �rgano llamado placenta que secreta progesterona (8).

Lo que necesitas saber sobre las hormonas reproductivas

El ciclo menstrual es m�s que solo su per�odo, es un flujo y reflujo complejo de hormonas que hacen que su sistema reproductivo funcione. Sin hormonas, sus �rganos reproductivos estar�an estancados. No podr�s quedar embarazada y es posible que no experimentes el deseo de tener relaciones sexuales.

Si bien las hormonas sexuales estr�geno y testosterona son potentes, necesitan la ayuda de una prote�na llamada globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) para funcionar correctamente. La SHBG es como una chaperona que capta una hormona sexual espec�fica, elimin�ndola de la circulaci�n directa en el cuerpo y transport�ndola al tejido necesario (11).

Las hormonas reproductivas incluyen:

Andr�genos

Los andr�genos est�n hechos de colesterol y se producen en la gl�ndula suprarrenal y los ovarios (9, 11). Las mujeres y las personas con ciclos que tienen niveles de andr�genos m�s altos de lo normal pueden experimentar s�ntomas como crecimiento excesivo de vello, acn�, per�odos irregulares o ausentes e infertilidad (12,13).

Las condiciones que causan el exceso de andr�genos incluyen:

(Puede leer m�s sobre los andr�genos y su efecto en su cuerpo, en profundidad, en este art�culo).

Progesterona

La progesterona es la principal hormona que promueve el embarazo. Es f�cil de recordar si piensa que la palabra progesterona como "pro gestaci�n" (15).

Durante el ciclo menstrual, la progesterona es baja hasta la ovulaci�n. Entonces, los niveles suben. La progesterona cambia la estructura del endometrio para que un �vulo fertilizado pueda implantarse (16).

Durante el embarazo, la progesterona es la hormona primaria del primer trimestre (15). Tambi�n ayuda a desarrollar tejido mamario llamado gl�ndulas mamarias que son esenciales para la lactancia (17).

(Puede leer m�s sobre la progesterona y su efecto en su cuerpo, en profundidad, en este art�culo).

Estr�geno

El estr�geno est� asociado con la menstruaci�n, pero tambi�n afecta una serie de funciones corporales, incluido el desarrollo �seo y la salud del cerebro, el coraz�n, el sistema vascular y el tracto urinario (18).

Quiz�s m�s que cualquier otra hormona, el estr�geno impacta nuestra apariencia. Afecta la composici�n de grasa corporal e incluso la salud de la piel y el cabello (19).

�Cu�l es la diferencia entre las hormonas en mi cuerpo y las hormonas de los m�todos anticonceptivos?

Una persona que menstr�a tiene hormonas sexuales que fluct�an cada d�a del ciclo menstrual. Pero cuando una persona toma p�ldoras anticonceptivas, no experimentan tanta fluctuaci�n, excepto durante su semana de abstinencia (aunque algunas versiones de la p�ldora tienen diferentes niveles hormonales durante diferentes semanas y es posible que no tengan una semana de abstinencia). Estas p�ldoras contienen las hormonas progesterona y estr�geno para inhibir la ovulaci�n (20).

Hace aproximadamente cien a�os, cuando comenzamos a comprender la funci�n hormonal, la progesterona se obtuvo de fuentes animales. Este tipo de terapia hormonal era costosa, inc�moda (administrada por inyecci�n) y no particularmente efectiva. En la d�cada de 1940, se hizo un gran descubrimiento cuando un investigador extrajo la progesterona de los �ames (21).

Tipos de hormonas en la anticoncepci�n

Hoy, el estr�geno sint�tico m�s com�n en los anticonceptivos hormonales es el etinilestradiol (22).

La progestina sint�tica no es qu�micamente id�ntica a la progesterona, pero se une a los sitios receptores de la hormona progesterona (17).

Elegir un tipo de anticonceptivo hormonal es una elecci�n personal basada en su cuerpo y sus objetivos de salud reproductiva. Hable con proveedores de atenci�n m�dica sobre los riesgos, beneficios y efectos secundarios de cada tipo y as� encontrar la mejor opci�n para ti.

 

hormonas principales (y sus funciones)

Las hormonas son un elemento imprescindible para que todos los tejidos y �rganos cumplan con sus funciones.

  • DECIDIR

�Qu� tipos de hormonas hay y cu�l es su funci�n?

Producidas en gl�ndulas endocrinas o secretoras, las hormonas son indispensables para la vida. Muchas funciones vitales dependen de su correcta producci�n y posterior acci�n en los tejidos y �rganos diana, de modo que problemas en su funcionamiento pueden conducir a padecer graves enfermedades.

Habiendo constatado su importancia en la fisiolog�a humana, vamos a ver algunas de las hormonas m�s importantes del cuerpo humano y el rol que tienen en �l.

1. Serotonina

La serotonina regula el apetito, controla la temperatura corporal, induce la divisi�n celular y tiene influencia en la actividad motora, la percepci�n y la funci�n cognitiva. Tambi�n es conocida como la �hormona de la felicidad� ya que niveles altos provocan sensaciones de bienestar, relajaci�n y satisfacci�n.

2. Adrenalina

La adrenalina, b�sica para las respuestas de huida o lucha, aumenta el ritmo card�aco y suprime los procesos no vitales.

3. Dopamina

La dopamina aumenta el ritmo card�aco y eleva la presi�n arterial, adem�s de inhibir la producci�n de prolactina y de la hormona liberadora de tirotropina.

4. Melatonina

La melatonina es pieza clave para controlar los ritmos circadianos ya que causa somnolencia y ayuda a conciliar el sue�o.

5. Noradrenalina

La noradrenalina, pese a ser considerada m�s un neurotransmisor que una hormona, ayuda la adrenalina a desarrollar su funci�n.

6. Tiroxina

La tiroxina es la principal hormona secretada por la gl�ndula tiroides y ayuda a regular el metabolismo y a controlar el crecimiento, adem�s de participar en el control de la s�ntesis proteica.

7. Hormona antimulleriana

La hormona antimulleriana permite calcular de forma precisa la reserva de �vulos de una mujer midiendo la cantidad de ovocitos disponibles.

8. Hormona del crecimiento

La hormona del crecimiento, como su nombre indica, regula el crecimiento del individuo y estimula la divisi�n celular controlando el proceso de mitosis.

9. Histamina

La histamina participa en la respuesta inmune ante una infecci�n o est�mulo estresor del medio. Es la encargada de inducir la inflamaci�n de los tejidos y tambi�n estimula la producci�n de �cido g�strico en el est�mago.

10. Insulina

La insulina estimula la entrada de glucosa y l�pidos procedentes de la sangre al interior de las c�lulas, adem�s de participar en la glucogenog�nesis y gluc�lisis en h�gado y m�sculo y la s�ntesis de triglic�ridos en los adipocitos.

11. Oxitocina

La oxitocina estimula la secreci�n de leche de las mamas e interviene en el proceso de contracciones de �tero, adem�s de controlar los ritmos circadianos.

12. Testosterona

La testosterona estimula el crecimiento y el aumento tanto de la masa muscular como de la densidad �sea. Permite la maduraci�n de los �rganos sexuales masculinos y modifica el aparato fonador haciendo la voz m�s grave.

13. Progesterona

La progesterona participa en la regulaci�n del ciclo menstrual, adem�s de mantener el embarazo inhibiendo la respuesta del sistema inmune contra el embri�n, una de las causas de aborto.

14. Cortisol

El cortisol estimula la gluconeog�nesis en m�sculos y tejido adiposo y la lip�lisis tambi�n en el tejido adiposo. Adem�s tiene efectos inmunosupresores y antiinflamatorios, evitando que la respuesta inmune a un estr�s sea exagerada.

15. Adiponectina

La adiponectina regula el metabolismo de la glucosa y de los l�pidos aumentando la sensibilidad de las c�lulas a la insulina.

16. Vasopresina

Tambi�n conocida como hormona antidiur�tica, la vasopresina provoca una vasoconstricci�n moderada y controla la cantidad de agua en el ri��n regulando la concentraci�n de mol�culas de agua en la orina.

17. Calcitonina

La calcitonina interviene en la construcci�n del hueso ya que incrementa el almacenamiento de calcio en estos.

18. Eritropoyetina

La eritropoyetina estimula la producci�n de gl�bulos rojos.

19. Gastrina

La gastrina estimula la secreci�n de �cido g�strico permitiendo as� una mejor digesti�n de los alimentos.

20. Inhibina

La inhibina suprime la producci�n de hormona estimuladora del fol�culo.

21. Prolactina

La prolactina estimula la producci�n de leche, adem�s de estar vinculada al placer despu�s de una relaci�n sexual.

22. Relaxina

La funci�n exacta de la relaxina sigue siendo una inc�gnita, pero se sabe que se produce especialmente en el cuerpo l�teo de las mujeres.

23. Neurop�ptido Y

El neurop�ptido Y tiene la funci�n de regular el aporte energ�tico que recibe el organismo aumentando la sensaci�n de apetito y disminuyendo la actividad termorreguladora.

24. Renina

Producida en el ri��n, la renina tiene la funci�n de estimular la producci�n de angiotensina.

25. Encefalina

La encefalina regula la sensaci�n y percepci�n del dolor.

26. Aldosterona

La aldosterona participa en la reabsorci�n del sodio y la secreci�n de potasio en el ri��n, lo que hace aumentar la presi�n sangu�nea.

27. Estrona

La estrona act�a en el desarrollo de los caracteres sexuales y de los �rganos reproductores femeninos, adem�s de aumentar el anabolismo de las prote�nas.

28. Estradiol

El estradiol promueve la diferenciaci�n de los caracteres sexuales secundarios femeninos e interviene en el crecimiento, adem�s de incrementar la retenci�n de agua y sodio. En hombres previene la muerte de las c�lulas germinales.

29. Secretina

La secretina estimula secreci�n de bicarbonato y detiene la producci�n de jugos g�stricos.

30. Trombopoyetina

La trombopoyetina estimula la producci�n de plaquetas.

31. Tirotropina

La tirotropina estimula la secreci�n de tiroxina y triiodotironina.

32. Hormona liberadora de tirotropina

Como su nombre indica, es la hormona que se encarga de liberar la tirotropina.

33. Factor liberador de prolactina

Estimula la liberaci�n de la hormona prolactina.

34. Lipotropina

La lipotropina estimula la producci�n de melanina, la lip�lisis y la s�ntesis de esteroides.

35. P�ptido natriur�tico cerebral

El p�ptido natriur�tico cerebral aminora la cantidad de agua, sodio y l�pidos en la sangre, reduciendo as� la presi�n sangu�nea.

36. Endotelina

La endotelina permite la contracci�n del m�sculo liso del est�mago.

37. Glucag�n

El glucag�n incrementa los niveles de glucosa en sangre promoviendo la glucogen�lisis y la gluconeog�nesis.

38. Leptina

La leptina disminuye el apetito y aumenta las tasas metab�licas del organismo.

39. Hormona luteinizante

La hormona luteinizante estimula la ovulaci�n y la producci�n de testosterona.

40. Parathormona

La parathormona activa la vitamina D y estimula la producci�n de tejido �seo.

41. Somatostatina

La somatostatina tiene diversas funciones: inhibe la liberaci�n de la hormona del crecimiento y de la tirotropina, suprime la liberaci�n de hormonas que incitan a la producci�n de �cido g�strico, reduce las contracciones del m�sculo liso intestinal, etc.

42. Dihidrotestosterona

La dihidrotestosterona controla el crecimiento del pelo en el cuerpo y la cara e influye en la secreci�n de las gl�ndulas seb�ceas causando acn�.

43. Androstenediona

La androstenediona act�a como sustrato para los estr�genos, permitiendo que desarrollen su funci�n.

44. Dehidroepiandrosterona

La dehidroepiandrosterona tiene una funci�n similar a la de la testosterona.

45. Tetrayodotironina

La tetrayodotironina afecta a la s�ntesis de prote�nas y aumenta el metabolismo basal y la sensibilidad a las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina y dopamina).

46. Triyodotironina

La triyodotironina tiene la misma funci�n que la tetrayodotironina pero la realiza de forma m�s potente.

47. Prostaglandina

La prostaglandina regula aspectos relacionados con la presi�n sangu�nea, la respuesta inmune inflamatoria y la actividad del sistema digestivo.

48. Corticotropina

La corticotropina tiene la funci�n de estimular las gl�ndulas suprarrenales para que produzcan, principalmente, cortisol y testosterona.

49. Estriol

El estriol se encarga de asegurar que la placenta y el feto se encuentren en buenas condiciones, increment�ndose sus niveles durante el embarazo y disminuyendo en el momento del parto.

50. Somatocrinina

La somatocrinina tiene la funci�n de estimular la producci�n de la hormona del crecimiento.

51. P�ptido inhibidor g�strico

El p�ptido inhibidor g�strico estimula la secreci�n de insulina y la s�ntesis de triglic�ridos en el tejido adiposo. Adem�s disminuye el movimiento g�strico.

52. Hormona de la paratiroide

La hormona de la paratiroide aumenta la concentraci�n de calcio en sangre y al mismo tiempo disminuye la del sodio.

53. Orexina

La orexina se encarga de incitar a un mayor apetito y controla el gasto energ�tico metab�lico.

54. Angiotensina

La angiotensina tienen la funci�n de provocar vasoconstricci�n con el objetivo de aumentar la presi�n arterial.

55. Somatomedina

La somatomedina tiene funciones similares a la insulina.

56. Lact�geno humano placentario

El lact�geno humano placentario se produce en la placenta para alterar el metabolismo de la mujer durante el embarazo estimulando la producci�n de insulina para que le llegue m�s energ�a al feto.

57. Gonadotropina cori�nica humana

La gonadotropina cori�nica humana se encarga de mantener el cuerpo l�teo durante el embarazo y tambi�n inhibe la respuesta del sistema inmune contra el feto en desarrollo.

58. Hormona liberadora de gonadotropina

La hormona liberadora de gonadotropina provoca la liberaci�n de la hormona estimuladora del fol�culo y de la hormona luteinizante.

59. Grelina

La grelina tiene dos funciones principales: estimular la sensaci�n de apetito e incitar a la secreci�n de la hormona del crecimiento.

60. Hormona estimuladora del fol�culo

La hormona estimuladora del fol�culo tiene la funci�n de, en mujeres, estimular la maduraci�n de los fol�culos de Graaf, el paso previo a la formaci�n del cuerpo l�teo. En hombres, en cambio, estimula la espermatog�nesis en los test�culos.

61. Corticoliberina

La corticoliberina tiene la funci�n de liberar corticotropina. Tambi�n act�a como neurotransmisor ante situaciones de estr�s.

62. Calcitriol

El calcitriol participa en la absorci�n de calcio en los intestinos, manteniendo as� los niveles adecuados en sangre para que los huesos dispongan de �l cuando sea necesario.

63. Polip�ptido pancre�tico

La funci�n exacta del polip�ptido pancre�tico es todav�a un misterio. Se sabe que es producido en el p�ncreas.

64. Hormona estimuladora de los melanocitos

La hormona estimuladora de los melanocitos es pieza clave del proceso de melanog�nesis, pues induce al oscurecimiento de la piel como respuesta a la exposici�n solar.

65. Colecistoquinina

La colecistoquinina induce a la sensaci�n de saciedad estimulando la producci�n de enzimas digestivas en el p�ncreas y de bilis en la ves�cula biliar.

�Qu� hacen las hormonas en mi cuerpo?

 

Lo que debes saber sobre las hormonas

Las hormonas son mucho m�s interesantes que lo que nos ense�an en la clase de salud. As� que hemos creado una gu�a para todas las hormonas. Aqu� encontrar� todo lo que necesita saber sobre el estr�geno, la progesterona, los andr�genos, las progestinas, el estr�geno sint�tico y la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG).