


|
|
284 términos en el diccionario.
|
Oligopéptidos: Cadena de no más de 10 aminoácidos.
Oligosacárido: Hidrato de carbono que contiene de
dos a ocho azúcares simples (monosacáridos) unidos entre sí. Según el
número de unidades de monosacáridos se clasifican en disacáridos,
trisacáridos, etc.
Onda peristáltica: Son movimientos debidos a una
contracción seguida de una relajación, que se van dando de un modo
continuado empujando al alimento para que avance.
Osteomalacia: Trastorno que se da en los adultos
y que se caracteriza por ablandamiento de los huesos a causa de trastornos
de la mineralización, y además dolor, hipersensibilidad, debilidad muscular
y pérdida de peso. Es debida a una deficiencia de vitamina D y calcio.
Osteoporosis: Disminución de la densidad de los
huesos como consecuencia de una desmineralización acentuada de los mismos.
Ovario: Cada una de las dos glándulas
sexuales femeninas, en forma de almendra, situadas a cada lado del útero,
inmediatamente por debajo de la abertura de la trompa de Falopio.
Ovomucoide: Mucoproteína de la clara del huevo.
Oxalatos: Sales de ácido oxálico presentes en
numerosos tejidos vegetales y en la orina como productos metabólicos.
|