Alimentos para combatir la acidez estomacal

 
Frank Olimpo� 
24 noviembre 2020
erificado y aprobado por lTecnico en nutrici�n Francisco Olimpo al 
24 noviembre, 2020
Puesto que a cada uno le sentar�n mejor o peor determinados alimentos, lo quese debe hacer es ir probando para comprobar cu�les toleramos para evitar as� la acidez estomacal.

�Qu� es la acidez estomacal? Seg�n la informaci�n obtenida por la Biblioteca Nacional M�dica de Estados Unidos, es esa sensaci�n de ardor en la boca del est�mago que se produce despu�s de comer.

Uno de los principales motivos de consulta m�dica en el siglo XXI.

En este art�culo te contaremos qu� puedes comer si padeces acidez estomacal.

�Qu� es y qu� provoca la acidez estomacal?

El t�rmino m�dico es pirosis, es una sensaci�n de quemaz�n o dolor en el es�fago (m�s precisamente, debajo del estern�n) provocada por la regurgitaci�n del �cido g�strico.

El ardor se origina en el pecho y en algunos casos pasa al cuello, la mand�bula y la garganta.

Las principales causas de la acidez estomacal son, seg�n este estudio realizado por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco:                :

Muchas de las razones de la acidez estomacal se deben a nuestro estilo de vida.

Si cambiamos algunos h�bitos cotidianos podemos revertir la situaci�n e incluso evitar males m�s graves, como son las �lceras o la gastritis.

Alimentos que calman el ardor de est�mago

La acidez estomacal puede ser muy molesta y no permitirnos realizar nuestras actividades con normalidad.

Si bien no siempre tenemos ganas de comer cuando sentimos ese ardor en el es�fago, hay algunos alimentos que pueden aliviar los s�ntomas:

1. Avena

Este cereal, principalmente consumido en el desayuno, nos aporta saciedad y al mismo tiempo calma la sensaci�n de quemaz�n. Es un alimento m�s que recomendado, seg�n este estudio realizado por la Universidad de Bolonia (Italia).

La buena noticia es que adem�s se puede consumir en cualquier momento del d�a si tenemos apetito. Te recomendamos que lo acompa�es con uvas pasas.

No te preocupes por las posibles reacciones, ya que la avena absorber� lo �cido de los frutos secos.

2. Jengibre

Siempre se debe usar con moderaci�n, ya que su sabor es muy fuerte.

Se trata de uno de los alimentos m�s �tiles si sufrimos acidez porque act�a como antiinflamatorio en las afecciones gastrointestinales, seg�n afirma este estudio realizado por el Centro de Investigaci�n y Desarrollo de Medicamentos de Espa�a.

Simplemente ralla un trozo peque�o y cons�melo en forma de t�, o bien a�adido en las comidas o en los batidos.

Le aportar� un sabor c�trico a tus alimentos.

3. Aloe vera

Uno de los mejores remedios naturales para todo tipo de dolencias que requieran cicatrizar, tal y como afirma este estudio realizado por el Hospital Cl�nico Quir�rgico Docente Provincial � Amalia Simoni Argilagos� de Cuba.

Si tenemos acidez las paredes del es�fago estar�n lastimadas y es all� donde el aloe entra en acci�n.

Algunos optan por consumir directamente el gel del interior de los tallos (solo o mezclado con un jugo o licuado).

Otros, por ingerir los productos derivados de la s�bila que venden en el mercado.

4. Ensaladas de vegetales

No existen evidencias de que las verduras de hoja verde como la lechuga y la r�cula tengan la capacidad de calmar el ardor y el dolor causado por la acidez.

Te aconsejamos, eso s�, que en la ensalada no agregues cebolla ni tomate, ni tampoco quesos o aderezos.

Lo mejor es condimentar con un poco de sal y aceite de oliva. El apio es uno de los ingredientes que no puede faltar en tus ensaladas. Tiene mucha agua y es una excelente fuente de fibras y supresor del apetito.

5. Pl�tano

Una buena idea para comer a media ma�ana o por las tardes.

El pl�tano tiene un pH de 5,6 y eso lo convierte en una opci�n calmante para el reflujo, seg�n afirma este estudio del Hospital Cl�nico Universitario de Valladolid.

Sin embargo, algunas personas ven agravada su situaci�n cuando comen esta fruta. Solo es cuesti�n de comer una y analizar si los s�ntomas han aumentado o disminuido.

6. Sand�a

Sol�a creerse que, junto con el mel�n, eran dos frutas que pod�amos comer cuando sufrimos reflujo ya que, al estar formados por una gran cantidad de agua, ï¿½equilibrar�an� los niveles de �cido en el est�mago.

Sin embargo, esto es falso, seg�n este estudio realizado por el Hospital Shahid Sadoghi (Ir�n), ya que en realidad podr�a empeorar los s�ntomas, seguido por el pepino y los c�tricos.

7. Hinojo

Esta planta medicinal tan rica y nutritiva mejora la funci�n estomacal. As� lo afirma este estudio realizado por el Dr. Jamie Koufman y la Dr. Jordania Stern.

Su sabor suave y su contextura crujiente pueden disfrutarse en ensaladas, sopas, tartas y salsas.

C�rtalo en rodajas finas y m�zclalo con r�cula y espinacas. Condimenta con aceite de oliva y ya tienes la comida.

8. Pollo o pavo

Las carnes blancas son la mejor opci�n cuando tenemos acidez, siempre y cuando las consumamos al horno, a la parrilla, hervidas o salteadas. No es bueno ingerirlas fritas o con piel (muy alta en grasas).

9. Pescados y mariscos

La regla para consumir frutos de mar es igual que con el pollo: nada de frituras. Entre las mejores opciones te aconsejamos el camar�n y el salm�n y que sean salvajes, no de criadero.

10. Verduras cocidas

Adem�s de las hortalizas crudas en ensaladas tambi�n podemos comer algunas cocidas como, por ejemplo, la col, los esp�rragos y el br�coli (tal y como afirma este estudio realizado por el Hospital Nacional �Profesor A. Posadas� de El Palomar (Buenos Aires).

Te recomendamos a su vez que comas verduras del tipo �ra�z� (zanahoria, remolacha, por ejemplo), siempre y cuando est�n hervidas.

Alimentos que deben evitarse

Los alimentos que se ingieren pueden afectar la cantidad de �cido que el est�mago produce, por ello limitar o evitar los alimentos que agravan esta condici�n, puede ayudar a mejorar los s�ntomas en algunos individuos.

Es importante mencionar que los alimentos que empeoran esta situaci�n var�an de una persona a otra y, por este motivo, la persona debe identificar cu�les son y evitar o limitar su consumo. Los alimentos que pueden agravar el reflujo son:  

Adem�s de esto, en algunas personas, principalmente en aquellas que sufren de esofagitis, los alimentos c�tricos como la naranja, la pi�a, el lim�n y el tomate, podr�an causar dolor y malestar, debiendo en estos casos evitarlos. Conozca cu�les son las frutas c�tricas.

Asimismo, algunas personas tambi�n pueden sentir malestar al ingerir preparaciones que contengan cebolla y ajo, y al consumir frutas ricas en grasas como el aguacate y el coco, debiendo mantenerse atento a la tolerancia a estos alimentos. 

Alimentos permitidos

Los alimentos que se deben incluir en la dieta son las frutas y los vegetales, debiendo preferir el consumo de carnes bajas en grasa como el pollo y el pavo sin piel, as� como los pescados y la clara de huevo. Los l�cteos y sus derivados deben ser desnatados, debiendo preferir el consumo de quesos blancos, como el queso ricotta o el cottage bajos en grasa, por ejemplo. Tambi�n es posible consumir pan, arroz, pl�tano macho, pasta, papas, batata y frijoles sin ning�n inconveniente. 

Las grasas buenas provenientes del aceite de oliva y las semillas, podr�an consumirse en peque�as porciones. Asimismo, es posible incluir el jengibre en la preparaci�n de las comidas o ingerirlo en forma de t�, debido a que posee propiedades antiinflamatorias y mejora el vaciamiento g�strico.

Tambi�n se recomienda beber t� de manzanilla, ya que ayuda a mejorar la mala digesti�n y ejerce un efecto calmante y relajante sobre el est�mago, aliviando la acidez y el reflujo.

Es importante que los alimentos sean preparado con ali�os naturales y cocinados a la plancha o al vapor, evitando preparaciones fritas y con salsas. 

Men� ejemplo para el reflujo

La tabla a continuaci�n muestra un men� ejemplo de 3 d�as de la dieta para el reflujo:

Comidas D�a 1 D�a 2 D�a 3
Desayuno 1 vaso de leche desnatada + 2 rebanas de pan con queso ricotta + 1 pera 1 Yogur desnatado con 2 cucharadas de avena y 1/2 banana picada en rodajas 1 taza de t� de manzanilla +  revoltillo preparado con las claras + 3 tostadas + 1 rebanada de papaya
Merienda de la ma�ana 1 taza de gelatina 4 Galletas mar�as 3 Galletas tipo cracker con queso ricotta 
Almuerzo/Cena 1 Rueda de pescado cocido con 2 papas medianas, acompa�ado de vegetales al vapor aderezada con 1 cdta de aceite de oliva + 1 taza de sand�a en cubos 1 pechuga de pollo mediana con 1/2 taza de arroz con piment�n + 1/2 taza de frijoles, acompa�ado de ensalada cruda aderezada con 1 cdta de aceite de oliva + 1 manzana Quinoa con vegetales (zanahoria, piment�n, br�colis) con 90 grs de pechuga de pollo cortada en cubos + 1 durazno
Merienda de la tarde 1 manzana al horno con una cucharadita de canela T� de jengibre sin az�car + 3 tostadas integrales acompa�adas con queso ricotta 1 Yogur desnatado con 1 cdta de semillas de ch�a y 1 cdta de avena

Las cantidades incluidas en el men� var�an seg�n la edad, sexo, actividad f�sica y si posee alguna otra enfermedad asociada o no, por ello lo ideal es acudir a un nutricionista para que realice una evaluaci�n completa y elabore un plan nutricional adecuado a sus necesidades.