La cebolla, tambi�n conocida como cebolla cabezona, cebolla de
huevo o cebolla de bulbo, es una planta herb�cea bienal de la
familia de las amarilid�ceas, originaria de Asia Central. Otros
nombres populares son ajo porro, cebolla ajera, cebolla com�n,
cebolleta (joven), cebolletas, ceboll�n o siemprevivas.
Numerosas son sus propiedades nutriconales; posee una potente
acci�n anti reum�tica, al disolver el �cido �rico; adem�s de
combatir las infecciones gracias a sus sales de sosa y su
potasa, que alcalinizan la sangre.
Tambi�n ayuda a prevenir la osteoporosis, gracias a su alto
contenido del flavonoide quercetina, un potente antioxidante.
Entre otras virtudes la cebolla protege al sistema
cardiovascular por su abundancia de quercitina; posee una
demostrada eficacia sobre el sistema urinario y sobre la
pr�stata, al mejorara el tr�nsito y limitar las infecciones.
Adem�s contiene F�sforo, Silicio, vitaminas A, B, C, minersales
como azufre, hierro, yodo y el potasio, y bajo conyenido de
sodio
Composici�n por 100 gr.
Energ�a 43 kcal
Agua 89 %
Gl�cidos 7,1 %
L�pidos 0,2 %
Prote�nas 1,3 %
Fibras 2,1 %
Calcio 25 mg
Magnesio 10 mg
Potasio 170 mg
Hierro 0,3 mg
Vitamina C 7 mg
Vitamina B1 0,06 mg
Vitamina B3 0,3 mg
Vitamina B6 0,14 mg
Vitamina B9 0,02 mg
Vitamina E 0,14 mg
La
c�rcuma, es una especia obtenida de la
planta herb�cea del mismo nombre, de la familia de las
zingiber�ceas.
Su sabor es amargo y proviene de la ra�z
de una planta emparentada con el jengibre. Se usa hace m�s de
4000 a�os, siempre en cantidades moderadas.
En Latinoam�rica es conocida como palillo,
yuquilla, jengibrillo y, en
algunos pa�ses como Colombia se le conoce como Azafr�n
de Ra�z. Es un condimento muy utilizado en la cocina
tradicional y se comercializa tanto la ra�z como el polvo.
Su principio activo, la curcumina,
le otorga un intenso color entre amarillo y anaranjado. En los
curries aparece en peque�as cantidades, y el mundo de la
panader�a encontr� en ella un �ptimo recurso para intensificar
el color de muchas recetas.
La medicina natural la utiliza, en cantidades dosificadas por
los profesionales de esta especialidad, para disminuir los
dolores artr�ticos y favorecer la eliminaci�n de toxinas.
Tambi�n se le conocen propiedades antitumorales, antioxidantes y
antiinflamatorias. Es muy utilizada por la medicina Ayurv�dica.
La inmigraci�n centroeuropea recurri� a la c�rcuma para sus
panes especiados: as�, en tiempos en que hab�a escasez de
huevos, el intenso color amarillo lo aportaba esta especia y no
las yemas. En la actualidad, la alta bomboner�a incluye en su
f�rmula toques de c�rcuma, pimienta o alg�n curry.
Informaci�n nutricional por 100 gr.
Energ�a (kcal): 354
Prote�nas (g): 7.8
Grasa total (g): 9.9
Colesterol (mg): 0
Carbohidratos (g): 64.9
Az�cares (g): 3.2
Fibra (g): 21.1
Sodio (mg): 38