Lista de alimentos ricos en magnesio

 

variedad de frutos secos, la cantidad diaria de magnesio est� asegurada. No obstante, con una dieta variada y equilibrada, no es dif�cil cubrir las necesidades diarias, por lo que la suplementaci�n podemos descartarla, incluso en deportistas, sobre todo si comemos frutos secos de forma frecuente.

 

Alimentos ricos en hierro

Desde siempre hemos o�do decir que las espinacas son muy ricas en hierro. No en vano, Popeye fomentaba el consumo de esta vers�til verdura de hoja verde entre los ni�os. Sin embargo, la fama de la espinaca se debe a un error de c�lculo, que ha hecho que durante a�os este vegetal gozase de una fama desmesurada que, sin �nimo de menospreciarlo, no se merec�a. Mitos aparte, lo cierto es que existen otros alimentos con mucha mayor cantidad de hierro que la espinaca, por ello es mejor incorporarlos en la alimentaci�n cuando sea necesario incrementar su aporte.

Lista de alimentos ricos en hierro

Estos son los principales alimentos ricos en hierro:

Alimentos a evitar durante el consumo de hierro

Durante el consumo de alimentos ricos en hierro es preferible que te abstengas de tomar los siguientes productos ya que pueden entorpecer la correcta absorci�n de este mineral:

Los alimentos m�s ricos en fibra

Los alimentos ricos en fibra diet�tica ayudan a reducir el colesterol, estabilizan el az�car en la sangre, y promueven una digesti�n sana; las mujeres deben consumir entre 21 a 25 gramos de fibra al d�a, mientras que los hombres deben consumir entre 30 a 38 gramos al d�a.

Adem�s, el consumo de fibra ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedad card�aca, diabetes y algunos tipos de c�ncer, como el de colon.

FRUTAS FRESCAS

Por encima de los zumos, las frutas frescas con piel, pulpa o semillas a�aden una buena cantidad de fibra a la dieta diaria; las frutas altas en fibra son las frambuesas, peras, manzanas, naranjas, fresas, frambuesas y pl�tanos, que ofrecen entre 3 y 8 g de fibra por porci�n. Son buenas fuentes de carbohidratos complejos, vitaminas, como la A y la C, y  varios minerales. Las frutas desecadas como los higos y uvas pasas ofrecen algo de fibra.

VEGETALES

De entre todos los vegetales, el que m�s fibra tiene es la alcachofa, ya que una pieza tiene 10,3 gramos de fibra diet�tica, y las dem�s hortalizas  proporcionan al menos 5 gramos de fibra por porci�n, como el br�coli, guisantes y nabos,  y en menor medida la coliflor, zanahorias, ma�z, patatas con piel, coles de Bruselas, calabaza, �ame, aguacate y salsa de tomate, a la vez que son ricas en vitaminas y minerales.

CEREALES INTEGRALES

Los cereales integrales ofrecen y 2 gramos de fibra por porci�n; el trigo y la cebada poseen 6 gramos de fibra por porci�n, y en menor medida se encuentran el salvado, avena, ma�z, centeno y arroz; adem�s poseen carbohidratos complejos, minerales y vitaminas del grupo B.

LEGUMBRES, FRUTOS SECOS Y SEMILLAS

Las legumbres, como guisantes, lentejas, frijoles, y alubias entre otros, ofrecen al menos la mitad de la cantidad diaria recomendada de fibra diet�tica, y en menor medida, la soja, garbanzos y frijoles blancos.

Los frutos secos y semillas contienen buenas cantidades de fibra diet�tica, como los pistachos, almendras y semillas de girasol, que son de los m�s ricos.

Las legumbres, semillas y frutos secos tambi�n proporcionan fuentes de prote�nas vegetales para los vegetarianos y las personas que tratan de reducir el consumo de grasas saturadas; adem�s de minerales, como el hierro, cobre, calcio, f�sforo, magnesio y vitaminas del grupo B.

C�MO OBTENER M�S FIBRA DE LA DIETA

Si crees que no est�s recibiendo suficiente fibra, o simplemente quieres comer m�s fibra, c�ntrate en los cereales integrales, que ayuda a aumentar la ingesta de fibra. Agrega legumbres, como los frijoles, guisantes y lentejas a la dieta.

Agrega m�s variedad de vegetales, y come frutas en lugar de beber su zumo, e incl�yelas en la merienda. Si quieres prevenir los gases, hinchaz�n y c�licos intestinales, aumenta el consumo de fibra poco a poco, durante un par de semanas.