Medicina natural para dolores musculares

�Por qu� duelen los m�sculos tras hacer ejercicio?

Resulta interesante saber que no existe un acuerdo sobre la raz�n por la que duelen los m�sculos despu�s de hacer ejercicio, si bien existe una �explicaci�n cient�fica� de conocimiento com�n, propuesta en la d�cada de los 50�s.

Los m�sculos trabajan constantemente y salvo un problema neurol�gico, siempre tienen cierto grado de contracci�n, lo que se conoce como tono muscular. Esta contracci�n requiere energ�a, que se obtiene mediante una mol�cula llamada trifosfato de adenosina, o ATP.

Para producir ATP, los m�sculos recurren a lo que se conoce como respiraci�n aer�bica, que utiliza glucosa y ox�geno para formar ATP, y tiene como residuo agua y di�xido de carbono. Mientras m�s contraemos el m�sculo, m�s ox�geno y glucosa necesitamos, pero si no hay suficiente ox�geno, el cuerpo puede extraer ATP de la glucosa realizando unarespiraci�n anaer�bica, la que produce como resultado ATP y �cido l�ctico.

Aunque existe una relaci�n entre la respiraci�n anaer�bica y el dolor muscular, curiosamente la comunidad cient�fica en los �ltimos a�os ha rechazado la teor�a de que es la cristalizaci�n del �cido l�ctico la que causa el dolor.

Se sabe ahora que la temperatura del m�sculo impedir�a la formaci�n de estos cristales.

Una posibilidad m�s aceptada en la actualidad, es que el esfuerzo s�bito puede causar microlesiones a nivel muscular y el sistema nervioso reporta la incapacidad del m�sculo para contraerse mientras es reparado.

Una observaci�n interesante es que, durante una lesi�n muscular, el dolor no s�lo se percibe en el m�sculo, sino en las coyunturas m�s cercanas, donde se encuentran los nodos linf�ticos.

Si bien la teor�a del �cido l�ctico no es completamente aceptada, es interesante se�alar que los mecanismos de purificaci�n del cuerpo se encuentran sobrepasados durante la restauraci�n muscular, y que undrenaje del sistema linf�tico acelera la recuperaci�n.

Remedios contra el dolor muscular

�Es necesario acudir al m�dico? Se�ales de alarma

Si la lesi�n es resultado de una torcedura o un golpe, es conveniente acudir al m�dico, pues puede implicar un esguince, fractura o da�o a alg�n �rgano interno. Adem�s, una torcedura con da�os a ligamento puede requerir cuidados adicionales, y su recuperaci�n es m�s lenta, ya que los tendones no tienen acceso a la sangre.

No dejes de acudir al m�dico tambi�n si notas alguna de las siguientes complicaciones: