C�mo prevenir un derrame cerebral

2 partes:Reducir el riesgo con un estilo de vida saludableReconocer los s�ntomas

Un derrame cerebral se da cuando parte del cerebro no recibe la sangre necesaria. Cuando esto ocurre las c�lulas no pueden obtener ni el ox�geno ni los nutrientes que requieren y, por tanto, mueren. La mejor manera de prevenir un derrame es tener un estilo de vida saludable y controlar cualquier otra condici�n m�dica que tengas y que pueda aumentar el riesgo. Si t� o alguien con quien est�s experimenta un derrame, llama a los servicios de emergencia inmediatamente.

 
Parte1
Reducir el riesgo con un estilo de vida saludable

 

  1. 1
    Come una dieta saludable. Una dieta saludable te ayudar� a reducir los riesgos de la obesidad, del colesterol alto, de la presi�n arterial alta y de la diabetes. Todas estas condiciones elevan el riesgo de tener un derrame. Para disminuir los riesgos de desarrollar estas condiciones puedes hacer lo siguiente:[2]
    • Reduce tu consumo de sal. Esto reducir� el riesgo de desarrollar una presi�n arterial alta. Puedes reducir tu consumo de sal al no esparcir sal de mesa en tu comida, al no salar la pasta o el agua del arroz y al comprar alimentos enlatados que tengan bajo contenido de sodio. Revisa los ingredientes en los alimentos procesados. Muchos tienen un alto contenido de sal.
    • Come una dieta baja en grasa. Una dieta grasa aumenta el riesgo de la obstrucci�n arterial. Puedes comer f�cilmente menos grasa optando por las carnes magras (como las aves y el pescado) y elimina la grasa de las carnes rojas. Bebe leche baja en grasa o leche descremada en vez de leche entera. Come huevos moderadamente, ya que tienen un contenido alto de colesterol.
    • Controla tu consumo de calor�as. Comer una dieta alta en calor�as te pone en un riesgo mayor de diabetes y de obesidad a menos que seas muy activo f�sicamente. Limita tu consumo de alimentos altamente azucarados, como los caramelos, las galletas y los pasteles. El az�car procesado provee calor�as sin los nutrientes que hacen que te sientas lleno. Esto puede hacerte m�s propenso a comer en exceso.
    • Aumenta tu consumo de frutas, de verduras y de granos enteros. Estos alimentos generalmente son bajos en grasa y tienen un alto contenido de nutrientes. Adem�s, te suministrar�n la energ�a que necesitas sin el exceso de grasa y de calor�as.
     
  2. 2
    Haz ejercicios. Ejercitarse es una buena manera de reducir el riesgo de los derrames cerebrales, de la diabetes, de las enfermedades card�acas y de la obesidad. Los Centros para el Control y Prevenci�n de Enfermedades y la Asociaci�n Nacional de Apoplej�a hacen las siguientes recomendaciones:
    • Haz 150 minutos a la semana de actividad f�sica moderada. La actividad f�sica moderada incluye cosas como hacer caminatas r�pidas, montar bicicleta o hacer aer�bicos acu�ticos. Esto se debe hacer de forma adicional a un entrenamiento con pesas de dos d�as a la semana.
    • Haz 75 minutos a la semana de actividad f�sica intensa. Estas actividades pueden hacer que te esfuerces m�s que las actividades moderadas. Los ejemplos incluyen el jogging, las carreras de velocidad, la nataci�n y el ciclismo cuesta arriba. Esto tambi�n debe hacerse junto con un entrenamiento con pesas de dos veces a la semana.
    • Haz tres periodos de 10 minutos de ejercicios al d�a, si no tienes tiempo para m�s. Esto puede incluir caminar al trabajo, caminar durante el receso del almuerzo y caminar a casa del trabajo. No es necesario que hagas todos los ejercicios al mismo tiempo. Pide a un amigo que te acompa�e para que pueda ser m�s placentero.
     
  3. 3
    Deja de fumar. El riesgo de derrame cerebral de los fumadores es el doble que el de los no fumadores. Fumar promueve la coagulaci�n, hace que la sangre sea m�s espesa y endurece las arterias. Si fumas y tienes problemas para dejar el cigarrillo, hay varios recursos disponibles para ti. Puedes hacer lo siguiente:
    • Habla con tu doctor.
    • Pide apoya a tu familia y a tus amigos.
    • Llama a una l�nea de ayuda cuando sientas la urgencia de fumar.
    • Evita los lugares en los que generalmente se fuma.
    • Habla con un consejero.
    • Prueba medicamentos o la terapia de reemplazo de la nicotina.
    • Sigue un tratamiento residencial.
     
  4. 4
    Controla tu consumo de alcohol. Beber excesivamente puede elevar tu presi�n arterial y el riesgo de un derrame cerebral. Si bebes, mantente en los l�mites recomendados:
    • En el caso de las mujeres, una bebida al d�a. En el caso de los hombres, una o dos bebidas al d�a.
    • Una bebida equivale a 12 onzas de cerveza, a un vaso de vino (5 onzas) o a 1,5 onzas de licor.
     
  5. 5
    Controla cualquier condici�n m�dica que puedas tener. Algunas condiciones m�dicas aumentan el riesgo de tener un derrame. Si tienes una de estas condiciones, habla con tu doctor acerca de cu�l es el mejor tratamiento y c�mo reducir el riesgo de tener un derrame.[8][9]
    • La presi�n arterial alta. La presi�n arterial alta tambi�n se denomina hipertensi�n. Hace que seas 1,5 veces m�s propenso a tener un derrame. Si tienes la presi�n arterial alta, habla con tu doctor sobre cu�l ser�a la mejor manera de controlarla. Tu doctor puede sugerir cambios diet�ticos, ejercicios o medicamentos.
    • La fibrilaci�n auricular (FA). Este tipo de palpitaci�n irregular es m�s frecuente en ancianos o en personas que tienen enfermedades card�acas, la presi�n arterial alta o la diabetes. Debido a la palpitaci�n irregular la sangre se acumula en el coraz�n. Esto hace que sea m�s propensa a la coagulaci�n. Si tienes esta condici�n, tu doctor puede sugerir un tratamiento con medicamentos anticoagulantes o estimulaci�n el�ctrica.
    • El colesterol alto y los dep�sitos de grasa en las arterias (la aterosclerosis). El colesterol es un material ceroso y graso en la sangre. Si tienes mucho colesterol, este puede obstruir tus arterias y causar un ataque card�aco o un derrame. Si tienes el colesterol alto, tu doctor probablemente sugerir� que lo reduzcas por medio de cambios diet�ticos, ejercicios y posiblemente de medicamentos.
    • La diabetes. Hay dos tipos principales de diabetes: la de tipo 1, en la que tu cuerpo no produce suficiente insulina y la de tipo 2, en la que tu cuerpo no reacciona apropiadamente a la insulina. Las personas con diabetes suelen tambi�n tener presi�n arterial alta, colesterol alto, fibrilaci�n auricular y problemas para controlar su peso. Tu doctor puede sugerir que reduzcas el riesgo de un derrame cerebral haciendo cambios diet�ticos, tomando medicamentos, haciendo ejercicios o tomando insulina.
    • La enfermedad de la arteria car�tida. Se da cuando la arteria car�tida se contrae. A causa de que estos vasos proveen sangre a tu cerebro, esta condici�n hace que seas m�s vulnerable a las obstrucciones y a los derrames. Probablemente, si presentas los s�ntomas de un derrame o los factores de riesgo significativos, tu doctor sugerir� que te sometas a pruebas.
     
 

 

Parte2
Reconocer los s�ntomas

 

  1. 1
    Identifica los s�ntomas de un derrame cerebral. Si est�s en riesgo de tener un derrame, s� consciente de cu�les son los s�ntomas. Si crees que est�s teniendo un derrame, llama a los servicios de emergencia inmediatamente.
    • el adormecimiento o la debilidad en la cara, en el brazo o en la pierna (puede ocurrir en un solo lado)
    • la dificultad para hablar o para entender lo que se dice
    • la confusi�n
    • los problemas de visi�n (puede ocurrir en los dos ojos o en uno solo)
    • la dificultad para caminar, el mareo y la p�rdida de la coordinaci�n
    • el dolor de cabeza
     
  2. 2
    Eval�a a alguien que est� contigo si crees que puede estar teniendo un derrame. Usa el m�todo FAST. Las siglas inglesas de FAST significan cara, brazos, habla y tiempo. Llama a los servicios de emergencia si la persona no pasa la siguiente evaluaci�n o en el caso de que no est�s seguro.
    • Cara. Eval�a si la persona puede sonre�r con ambos lados de la cara. Si solo puede hacerlo con un lado, este es un s�ntoma de derrame.
    • Brazos. P�dele a la persona que levante ambos brazos. Si un brazo empieza a ceder, esto puede sugerir un derrame.
    • Habla. P�dele a la persona que repita una oraci�n sencilla. Si pronuncia mal las palabras o suena rara, puede estar teniendo un derrame.
    • Tiempo. Si la persona tiene cualquiera de estos s�ntomas, necesita asistencia m�dica inmediata. Llama a los servicios de emergencia.
     
  3. 3
    Provee la informaci�n al doctor. Es importante que se haga el diagn�stico lo m�s r�pido posible para que el tratamiento empiece inmediatamente. El doctor probablemente har� una examinaci�n, incluyendo una tomograf�a computarizada o una imagen de resonancia magn�tica para determinar si ha ocurrido un derrame. Otra informaci�n que ser� �til para el doctor tambi�n puede ser:
    • el historial m�dico de la persona
    • los medicamentos que toma la persona
    • el momento exacto en que empezaron los s�ntomas